
Mapa ICC 1:50.000
FECHA: 28 de enero de 2012
ITINERARIO: Coll de Alforja-Coll de Miquel Vicent-Molló-Punta del Vacaró-Coll de Cortiella-Coll de les Teles-Miranda de Puigcerver-Ermita de la Mare de Deu de Puigcerver-Retorno siguiendo el GR 7 por: Coll de la Canaleta-Coll de Cortiella-Bosc dels Cortoners-Coll de Alforja
DISTANCIA: 12 Km
DESNIVEL: 480 m de desnivel acumulado
DURACIÓN: 4,30 tiempo total, con las paradas
GRADO DE DIFICULTAD(MIDE): 2 2 3 3
CARTOGRAFIA: La Vall d'Alforja 1:15.000. Editorial Piolet
BIBLIOGRAFIA:
Cabré Puig A. Montañas de la Costa Dorada y las Tierras del Ebro. Ediciones Lectio. Valls 2011
La alineación montañosa que cierra al oeste el valle de Alforja, si bien no me era extraña, nunca le habia prestado demasiada atención. Me habían hablado del Santuario de Puigcerver, podía reconocer la piramide del Molló desde el Montsant, pero para mi eran las "modestas" montañas que me impedian ver el mar, las montañas del Coll d'Alforja y poco más.
Hace dos meses, durante una excursión por Arbolí, el sol del amanecer ilumino subitamente una montaña a poniente, era el Molló; nos acercabamos al espectral Gallicant, quizá lo magico del momento y lugar influyó significativamente, pero hizo que cambiara totalmente mi valoración; parecia que habia descubierto algo nuevo. Aún conservo en mi retina esa luminosa imagen en la fria mañana de diciembre. A partir de entonces El Molló se convirtió en una meta pendiente.
Al caer en mis manos el ultimo libro de mi buen amigo Antoni Cabré; sentí que no tenia excusa para posponer el descubrimiento de la Serra de Puigcerver y el para mi desconocido y ahora emblematico Mirador o Molló.
Iniciamos la excursión en el Coll d'Alforja, a las ocho y media de la mañana. Ascendemos por la pista siguiendo las cuidadosas recomendaciónes d'en Cabré. Aproximadamente tras media hora de marcha, abandonamos la pista y un sendero a través del bosque nos conduce hasta el Coll de Miquel Vicent. Magnificas vistas del Priorat y el Montsant como telon de fondo; a mano derecha hacia el sur la mole cimera del Molló.
Desde aquí iniciamos recorrido por la arista de la Serra del Mirador que no abandonaremos hasta la Miranda de Puigcerver.
La cumbre del Molló a 915 m, ofrece una amplia panoramica, algo restringida por la abundante arboleda. Desde el norte y en sentido contrario a la agujas del reloj, admiraremos, el Montsant, Priorat, Pandols-Cavalls-Picosa, Argentera- Colldejou- Llaberia y los lejanos Cardó y Ports como telon de fondo; hacia el sur el Montsia y costa mediterranea con el Camp de Tarragona hacia el este. El valle de Alforja a nuestros pies, y cerrando el circulo por el este-norte los riscos de Mussara, el puig Gallicant y las montañas de Prades.
Atravesamos dos curiosas canchaleras que "recuerdan" a paisajes pirenaicos. El sendero aunque abrupto, en algunos momentos, es siempre claro y el maravilloso panorama compensa con creces el esfuerzo.
Conforme avanzamos hacia el sur por la cresta, descubrimos diferentes perspectivas, hasta llegar a la Miranda de Puigcerver a 839 m, desde donde descendemos a la ermita de la Mare de Deu de Puigcerver.
Cerramos el circuito siguiendo el GR 7, que por una pista en suave descenso nos conduce nuevamente al Coll d'Alforja.
JPV